Introducción

Hola a todos! Somos WEEEKENDER y estamos en un nuevo blog! Nos presentaremos, somos unos estudiantes de instituto; La Mallola ubicado ce...

jueves, 22 de febrero de 2018

La Que Se Avecina

La que se avecinaLQSA, és una sèrie de televisió produïda per Mediaset España i Infinia, emesa a Telecinco des del 22 d'abril del 2007 amb bons registres d'audiència. L'adaptació d'Aquí no hay quien viva va obtenir en la seva estrena un 28,8% de share i va ser líder en gairebé totes les seves emissions durant la primera temporada.
El 3 d'abril del 2008Telecinco va estrenar la segona temporada amb una sensible baixada d'audiència respecte a la primera temporada. Després d'una pausa d'un mes, les audiències van baixar encara més, fet que va motivar que Telecincotraslladés la sèrie a la franja nocturna. Aquest canvi va ser tot un èxit, ja que l'audiència va pujar de manera considerable, superant el 24% de quota de pantalla. La sèrie va acomiadar la seva segona temporada, el diumenge 3 d'agost del 2008,batent rècord de temporada i aconseguint el segon millor share de la seva història en congregar el 25,5% de l'audiència espanyola.

Argument de la sèrie

La sèrie narra les aventures i els problemes quotidians d'una peculiar comunitat de veïns a la «luxosa» urbanització Mirador de Montepinar. Aborden els problemes de l'habitatge espanyol, en una urbanització que anuncia uns serveis que, en realitat, no té. A més a més, s'aborda el «boom» immobiliari actualment inexistent, i la dificultat dels joves per accedir a l'habitatge. 

El complex residencial es troba a la perifèria d'una gran ciutat (suposadament Madrid) a uns 15 minuts del centre, està compost per un bloc de tres pisos, amb un total de deu habitatges, dos baixos i dos àtics, quatre locals comercials, una porteria, l'aparcament i les zones comunes. Aquests arguments són emprats a la primera temporada, després la sèrie se centra exclusivament en les relacions de convivència entre els veïns de Montepinar.

El machismo

Resultado de imagen de machismoEL MACHISMO, es la actitud o manera de pensar de quien sostiene que el hombre es por naturaleza superior a la mujer.





Penélope Cruz, contra el machismo de cuento: "Que le jodan a Cenicienta, a la Bella Durmiente y a todas las demás"

Penélope Cruz / Gtres
La actriz cuenta en una entrevista que cambia el final de los cuentos de princesas cuando se los lee a sus hijos.




La actriz Penélope Cruz ha mostrado su desacuerdo con la imagen machista que transmiten ciertos cuentos infantiles y ha añadido que, cuando lee estos relatos a sus hijos, cambia los finales. "Que le jodan a Cenicienta, a la Bella Durmiente y a todas las demás", ha  afirmado en una entrevista a la revista Porter Edit. 

En la entrevista, recogida por Europa Press, la ganadora de un Oscar enfatiza en la importancia que tienen los cuentos de hadas para niños y niñas ya que "son las primeras historias que escuchan de boca de sus padres". 

jueves, 8 de febrero de 2018

Receta para Shebakia


Ingredientes

10 raciones
  1. 600 gr harina
  2. 1 pizca sal
  3. 1/2 cdts canela en polvo
  4. 1 cdts anís en grano
  5. 1/2 cda polvo para hornear (o levadura química)
  6. 25 gr levadura fresca
  7. 1/4 vaso agua tibia
  8. 125 gr almendras fritas molidas
  9. 70 gr semillas de sésamo (ajonjolí)
  10. 50 gr mantequilla
  11. 1/4 vaso aceite de girasol
  12. 1/2 cdts azafrán
  13. 2 cdas agua de azahar
  14. 1 yema de huevo
  15. 1 cda vinagre
  16. 1 kg miel
  17. 2 granos de goma arábiga (o arábica) triturados
  18. Abundante aceite para freír las shebakias

Pasos

75 minutos
  1. Colocar en un bol la harina con la sal, la canela, el anís, las almendras, las semillas de sésamo y el polvo para hornear (o levadura química). Todos estos ingredientes secos deben estar mezclados. Reservar un poco de semillas de sésamo para la decoración
  2. Añadir en el centro la levadura fresca disuelta en agua tibia, el aceite, la mantequilla derretida templada, el azafrán diluído en el agua de azahar, el vinagre y la yema de huevo.
  3. Mezclar todos los ingredientes hasta que se integren y se forme una masa homogénea y de suave textura. Amasar durante 15 minutos aprox.
  4. Dividir la masa en cuatro o cinco bollitos y colocarlos dentro de una bolsa de plástico.
  5. Armar los dulces estirando finamente con el palo de amasar los bollitos de masa, uno a uno.
  6. Cortar rectángulos de 6 cm por 7,5 cm aprox. Cortar dentro de cada rectángulo 4 líneas de 5 cm cada una sin llegar a los bordes (ver fotos). Las líneas deben ser paralelas y con el mismo espacio entre sí.
  7. Formar las shebakias una a una levantando con los dedos las tres tiras impares del rectángulo y dejando las otras dos hacia abajo, luego, se unen los dos ángulos opuestos formando una especie de flor. Dejar reposar las shebakias durante 15 minutos.
  8. Calentar la miel moderadamente junto con la goma arábiga. Luego de calentarla apagar el fuego y reservar.
  9. Calentar el aceite para freír las shebakias.
  10. Freír las shebakias hasta que se doren, retirarlas inmediatamente, colocarlas unos segundos sobre papel absorvente e incorporarlas rápidamente en la miel.
  11. Dejarlas en la miel mientras se pone a freír la siguiente tanda de shebakias y se doren.
  12. Retirar las shebakias de la miel, colocarlas en una bandeja y espolvorearlas con semillas de sésamo doradas.

Receta para Macarons

Ingredientes para la masa:

  • 30 gr. de azúcar.
  • 110 gr. de azúcar glass.
  • 60 gr. de almendra molida.
  • 50 gr. de claras de huevo.
  • Gel colorante.

Para el relleno:

  • 125 gr. de mantequilla sin sal.
  • 160 gr. de azúcar glass.
  • ½ cucharada de extracto de vainilla.
  • 2 cucharadas de leche.

Preparación de macarons de vainilla.

Vamos a disfrutar de unos estupendos macarons de vainilla preparándolos en un momento.

  • Vamos a empezar picando las almendras, tanto como no seas posible, hasta que quede bien machacada y en trocitos. Ya lista, vertemos el azúcar glass y removemos para que quede bien mezclado.
  • En un cuenco echamos las claras de los huevos, sin las yemas, y con un poco de azúcar las llevamos al conocido punto de nieve. Ya listas, iremos agregando la mezcla que hemos hecho de almendras y azúcar glass mientras removemos lentamente.
  • Ya todo mezclado, añadimos unas gotitas de colorante que hemos elegido y lo mezclamos un poco, para que coja el color.
  • Encendemos el horno a 180º C para que se vaya calentando. Cubrir la bandeja con papel antiadherente para luego.
  • Nuestra mezcla no tiene ni que quedar demasiado líquida, ni demasiado espesa. Cuando la tengamos lista, la introducimos en una manga pastelera, a la que incorporaremos una boquilla redonda que no sea muy grande. De este modo los macarons no serán demasiado grandes.
  • Vamos a ir haciendo los macarons con la manga pastelera. No tienen que ser muy grandes y simular la forma de una galleta, puesto que así es como se prepara realmente este plato. Ya listos todos, con la manga pastelera vacía, los dejaremos reposar por una media hora para que cojan algo de consistencia.
  • Ya con el horno listo, y los macarons bien reposados, los colocamos en la bandeja y los dejamos unos 20 minutos.
  • Al sacarlos los dejamos reposar mientras hacemos el relleno.
  • En un bol colocamos la mantequilla para que se ablande un poco. En ese momento le agregamos el azúcar, la esencia de vainilla y la leche. Mezclamos bien hasta conseguir una mezcla homogénea y única.
  • Con esta mezcla vamos a cubrir un macarons y colocamos otro encima, consiguiendo ya unos estupendos macarons para disfrutar.

El sagrado Corán

El sagrado Corán El Corán  القرآن, es el libro sagrado del islam, que según los musulmanes contiene la palabra de Dios ( الله), revelada a Mahoma (محمد), quien se considera que recibió estas revelaciones por medio del arcángel Gabriel (جبريل).
Durante la vida del profeta Mahoma, las revelaciones eran transmitidas oralmente o escritas en hojas de palmeras, trozos de cuero o huesos, etc. A la muerte del profeta, en 632, sus seguidores comenzaron a reunir estas revelaciones, que durante el Califato deUtman ibn Affan (عثمان بن عفان) tomaron la forma que hoy conocemos, 114 capítulos (سورة), cada uno dividido en versículos .
Los musulmanes creen que el Corán es la palabra «eterna e increada» de Dios. Por ello, su transmisión debería realizarse sin el menor cambio en la lengua originaria, el árabe clásico. El Corán ha sido traducido a muchos idiomas, principalmente pensando en aquellos creyentes cuyas lenguas no son el árabe. Aun así, en la liturgia se utiliza exclusivamente el árabe, ya que la traducción únicamente tiene valor didáctico, como glosa o instrumento para ayudar a entender el texto original. De hecho, una traducción del Corán ni siquiera se considera un Corán auténtico sino una interpretación del mismo.

jueves, 1 de febrero de 2018

Hamza Zaidi


Hamza Zaidi abrió un canal de YouTube para dar rienda suelta a su sentido del humor en enero de 2016 y desde entonces acumula 540.000 suscriptores y sus vídeos suman casi 40 millones de visualizaciones. "[Ese tipo de humor] Es lo que me caracteriza. Yo soy marroquí. Conozco las costumbres y tradiciones de España y Marruecos y en mis vídeos las exagero para llevarlas al humor", dice a Verne por correo electrónico. En este otro vídeo más corto en Instagram (donde tiene 1,8 millones de seguidores) bromea sobre el machismo en su país de origen comparando la reacción de un padre español y de otro marroquí ante un chico que quiere salir con su hija:
En sus vídeos casi nunca falta su lema, kitipasa, parodia de un qué te pasacuando lo pronuncia imitando el acento marroquí al hablar español. Entre los personajes habituales de sus parodias repiten con frecuencia Fatema, una mujer marroquí, y Abdulá, su espejo masculino.
Comenzó a subir vídeos en la extinta red de vídeos cortos Vine en 2013, pero el boom no llegó hasta el año pasado. "Empecé porque me gustaba mucho hacer reír a mis compañeros de clase. Era el gracioso de clase. La liaba mucho, pero la gente se reía mucho. Y pensé en hacer un vídeo para ver cómo reaccionaba la gente y la respuesta fue muy buena", dice Zaidi, que asegura contar con muchos marroquíes entre sus seguidores. Estos dos son sus vídeos favoritos.
Algunas personas le han acusado de que sus vídeos son racistas, lo que Hamza rechaza completamente: "A veces, exagerando tanto las tradiciones y el humor, puede haber alguien que se sienta ofendido. Intento que todo el mundo se sienta bien y no ofender a nadie". Y con su familia no ha habido problema aunque, cuenta, al principio le daba bastante vergüenza compartir con ellos las grabaciones: "Tenía bloqueada a mi madre en Instagram para que no me viera".
Resultat d'imatges de biografia hamza zaidi


Sus vídeos más populares en YouTube son las parodias de canciones, como esta dedicada al kebab a partir de Cuatro babys de Maluma.
El youtuber de 20 años considera que su estilo ayuda a ampliar los límites del humor: "Creo que saber reírse de uno mismo y de tus tradiciones es bueno". Parodia casi todo, pero apenas encontramos referencias a la religión. En una entrevista que le hizo otro youtuber, Auronplay, explicó que practica el Islam y que sigue tradiciones como el Ramadán.
Su estilo recuerda al de youtubers de gran éxito en Estados Unidos, como Rudy Mancuso, de ascendencia latina, Anwar Jibawi, de ascendencia musulmana, o King Bach, afroamericano. Los tres hacen bromas sobre los prejuicios contra las culturas de las que proceden. En este vídeo se resume a la perfección y se aprecian las similitudes con el humor de Zaidi (está inspirado en un vine de Mancuso de 2015).
Resultat d'imatges de biografia hamza zaidi

Receta tarta de fondant en forma de IPAD


  1. RECETA TARTA DE FONDANT EN FORMA DE IPAD
  2. Ingredientes:
  3. Para el bizcocho de fresa:
  4. 2 yogures de fresa
  5. 6 huevos
  6. 6 medidas del vaso de yogur harina de repostería
  7. 4 medidas del vaso de yogur azúcar (también puede ser azúcar moreno)
  8. 2 medidas del vaso de yogur aceite de girasol (o oliva suave)
  9. 1/2 sobre levadura química
  10. 1 cdita agua de azahar
  11. Para el ganache de chocolate:
  12. 300 ml nata para montar
  13. 300 g chocolate de repostería
  14. 80 g mantequilla (temp. ambiente)
  15. Para el ipad y los iconos:
  16. Galletas de mantequilla con chocolate (https://cookpad.com/es/recetas/245013)
  17. Decoración:
  18. Fondant de colores
  19. Tinte comestible
  20. Pegamento comestible
  21. Pintura metalizada comestible

Pasos

  1. 1-Comenzamos por hacer el bizcocho, yo personalmente os recomiendo empezar a hacerlo un día antes, ya que así al día siguiente estará completamente frío para manipular bien y además podréis hacer la decoración con más tranquilidad.
  2. 2-Precalentamos el horno a 180ºC. Ponemos en el bol de la batidora los huevos junto con el azúcar (reservamos el contenido de los yogures en un bol a parte), dejamos a velocidad media alta para que se haga una mezcla homogénea y espumosa. Cuando ya esté, añadimos los yogures, el aceite y el agua de azahar y continuamos mezclando a velocidad un poco más baja. Mientras esto se hace, tamizamos a parte la harina junto con la levadura.
  3. 3-Paramos la máquina y añadimos toda la harina de una vez, mezclamos con movimientos envolventes a mano, ayudándonos de una espátula. Y cuando tenemos toda la masa bien homogénea la ponemos sobre el molde (previamente aceitado) y metemos al horno con calor arriba y abajo y a 180ºC durante aproximadamente 1 hora, id vigilando que cada horno es un mundo.
  4. 4-Ahora vamos con el ganache de chocolate, para ello ponemos la nata en un cazo a fuego medio, y cuando llegue casi a hervir la retiramos y se la añadimos al chocolate a trocitos, vamos dando vueltas y con el propio calor de nata el chocolate se irá derritiendo. Cuando ya esté todo añadimos la mantequilla blanda y deshacemos bien hasta conseguir una "salsa" de chocolate muy homogénea. La tapamos con papel film y dejamos el bol en el frigorífico al menos 2 h hasta que coja consistencia.
  5. 5- Para hacer la de forma de ipad, simplemente con la misma medida fui cortando la masa y unos cuadraditos para poner como iconos en la decoración. No hagáis la masa muy fina porque al manipularlas luego tanto se pueden romper.
  6. 6-Ahora vamos con la decoración del ipad, para ello empezamos con el fondant negro y cubrimos toda la superficie. A continuación para hacer el fondo con el color azul clarito ponemos la pantalla. Ahora ya solo es ir haciendo los detalles de la hora, la batería, las aplicaciones que queráis y así hasta conseguir el resultado que más os guste. Esto es lo más complejo pero con paciencia y cuidado os quedará genial!
  7. 7-Una vez tenemos listo el ipad lo dejamos reposar para que se seque bien y no se rompa ni se agriete al cogerlo. Con la tarta ya fría y el ganache consistente, vamos a rellenar la tarta y a cubrirla. Al bizcocho le cortamos la primera capita fina, que siempre se queda algo rugosa, y esa será nuestra base. Siempre la parte de arriba es lo que en el molde era el fondo, porque es lo más liso.
  8. 8-Con el bizcocho partido en dos pisos rellenamos al medio con una buena cantidad de ganache de chocolate y el resto lo añadimos por fuera, cubriendo bien todas las caras del pastel para que después el fondant se pegue bien, yo esto lo hago en una base de trabajo, para no ensuciar la base donde vamos a presentar nuestra tarta.
  9. 9-Una vez cubierta la pasamos a la base final donde irá la tarta ya montada. Ahora vamos a estirar el fondant blanco, yo he utilizado para esta tarta casi 1 kg, pero siempre es en función de lo fino que lo quieras dejar. Si es importante que para cubrir tartas si es demasiado fino se romperá.
  10. 10-Una vez tenemos una lámina de fondant lo suficientemente grande como para cubrir todo nuestro pastel, solo es necesario ponerlo sobre la parte más alta de la tarta y con muuuucho cuidado empezar a cubrir y pegar por toda la tarta. Con ayuda de un cuchillo cortamos los sobrantes.
  11. 11-Ahora vamos a pegar sobre los lados de la tarta unos iconitos de los que habíamos hecho con galleta también, para que la parte de abajo no se quede tan blanca. Con los sobrantes de fondant blanco podemos hacer unos auriculares para dar un toque más original a tu tarta. y ya por último solo queda poner el ipad en la parte superior de la tarta y dejar reposar en el frigorífico unas horas antes de comer!
  12. Así queda al cortar un trocito ummm!!!